«Hemos mejorado la alimentación de nuestros niños»

"En mi casa consumimos lo que produce nuestra chacra: papa, maíz, trigo, cebada, quinua, lenteja, nada más"

En el centro poblado de Quimina la lucha contra la anemia y la desnutrición infantil es un desafío diario. La limitación en la variedad de alimentos y la falta de acceso a productos nutritivos se traduce en problemas de salud para los menores de la comunidad, quienes sufren de anemia y desnutrición.

El proyecto en el que Medalla decidió participar se enfoca en la crianza de cuyes, el cultivo de pasto mediante hidroponía y el uso de fitotoldos, junto con orientaciones sobre nutrición. Estas actividades buscan proporcionar una dieta más balanceada y accesible para las familias de Quimina.

A través de capacitaciones, ella y otras mujeres de la comunidad aprendieron técnicas avanzadas para criar cuyes en galpones y usar la hidroponía para cultivar pasto, lo que asegura una alimentación constante para los animales.

Uno de los aspectos que más ha impactado a Medalla es el uso del fitotoldo, que les permite cultivar pese al clima extremo.

«Me gusta mucho el fitotoldo que tenemos en nuestro jardín. Sembramos lechuga, espinaca y otros vegetales que consumimos nosotros y nuestros hijos. Antes no sabíamos nada sobre hidroponía, pero ahora manejamos bien esa técnica, incluso sabemos cómo tratar a los cuyes cuando se enferman».

"Nos han orientado sobre cómo mejorar nuestra cocina y ser más higiénicos"

La participación en este proyecto no solo ha mejorado la nutrición en el hogar de Medalla, sino que también ha transformado su vida en otros aspectos. Su casa cuenta ahora con una cocina mejorada, que consume menos combustible, disminuye el humo en el ambiente, son más seguras, y ayudan a mantener mejor higiene y limpieza en la casa, lo que contribuye a un entorno más saludable.

«Antes, en el campo vivíamos de una manera más desordenada, pero ahora somos más limpios y organizados», relata. Además, aprender a consumir de manera adecuada la carne y la sangre de los cuyes ha sido crucial para combatir la anemia en sus hijos.

Medalla valora profundamente el impacto del proyecto en su comunidad. «No solo ha sido beneficioso para mí, sino también para las mamás gestantes y lactantes. Hemos aprendido mucho sobre cómo manejar los galpones de cuyes y el fitotoldo. Nuestros niños están comiendo mejor, están consumiendo lechuga y espinaca del jardín. Todos estamos contentos y pedimos más apoyo para nuestra comunidad».